4 Macroeconomía

MG T7+T8 (T9)


CONTENIDOS
  • Macromagnitudes. 
  • La producción. 
  • La renta. 
  • El gasto.
  • La Inflación y la deflación. 
  • Tipos de interés. 
  • El mercado de trabajo. 
  • El desempleo: tipos de desempleo y sus causas. 
  • Políticas contra el desempleo. 
  • Los vínculos de los problemas macroeconómicos y su interrelación. 
  • Diferencias significativas de las macromagnitudes básicas españolas y aragonesas respecto a la UE y España. 
  • Limitaciones de las variables macroeconómicas como indicadoras del desarrollo de la sociedad.




ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

<411>  MACROMAGNITUDES.  MG 131-133
Conoce, valora, interpreta, relaciona, comprende y emplea para establecer comparaciones con carácter global las principales magnitudes macroeconómicas como indicadores de la situación económica de un país y las analiza de forma crítica valorando su impacto, sus efectos y sus limitaciones para medir la calidad de vida.

421  TABLAS, GRÁFICOS.  MG PIB 134-140
Utiliza en aplicaciones informáticas, analiza e interpreta la información contenida en tablas y gráficos de diferentes variables macroeconómicas y su evolución en el tiempo y presenta sus valoraciones de carácter personal

422  FUENTES DE DATOS.  MG EPA 153 IPC 160-161
Valora estudios de referencia como fuente de datos específicos y comprende los métodos de estudio utilizados por los economistas.

<431>  MERCADO DE TRABAJO.  MG 151-156
Valora e interpreta datos y gráficos de contenido económico relacionados con el mercado de trabajo.

432  EDUCACIÓN, FORMACIÓN.  MG (ambas al márgen) 152, 156
Valora la relación entre la educación y formación y las probabilidades de obtener un empleo y mejores salarios.

433  TENDENCIAS DE EMPLEO.  
Investiga y reconoce ámbitos de oportunidades y tendencias de empleo.

<441>  LUCHA CONTRA EL PARO.  
Analiza los datos de inflación/deflación y desempleo en España y las diferentes alternativas para luchar contra el desempleo y la inflación.