621> Unión Europea

MG 273-283


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

<621>  UNIÓN EUROPEA.  
Explica y reflexiona sobre el proceso de cooperación e integración económica producido en la Unión Europea, valorando las repercusiones e implicaciones para España y Aragón en un contexto global.




CONTENIDOS
  • Descripción de los mecanismos de cooperación e integración económica y especialmente de la construcción de la Unión Europea. 
  • El comercio exterior en el contexto de España y de la Comunidad Autónoma de Aragón. (II)



1
 UNIÓN 

  • El MERCADO COMÚN EUROPEO se gestó por parte de 6 países fundadores en 1957: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Poco a poco fue ampliándose a otros vecinos hasta su configuración actual.
  • La UNIÓN EUROPEA se constituye oficialmente con el Tratado de Maastricht en 1992, y es el ejemplo mundial que ha llegado más lejos en las fases vistas de INTEGRACIÓN ECONÓMICA. Solo algunos de los miembros han dado un paso más allá para adoptar una moneda única, el Euro, y una política monetaria dirigida por el Banco Central Europeo.
  • VENTAJAS DE LA U.E.:
-Aumenta el comercio interno, con mayor producción y un potencial de 500 millones de consumidores.
-Fomenta la competencia, añadiendo calidad, variedad y reducción de precios.
-Mayor poder de negociación como bloque frente a otras grandes potencias económicas mundiales.
-Fusión de culturas y proyectos comunes.
        • INCONVENIENTES DE LA U.E.:
        -Pérdida de soberanía nacional para tomar sus propias decisiones, y pérdida de soberanía del pueblo por la ausencia de democracia directa en los órganos de mayor poder: La Comisión Europea y el Banco Central Europeo.
        -Excesivo gasto por mantener varios núcleos de decisión (Bruselas, Estrasburgo, Luxemburgo, Frankfurt), con el consiguiente despilfarro en traslados, residencias y dietas de los representantes y funcionarios oficiales. 
        -Políticas centradas en la maximización del beneficio económico de las grandes élites, muchas veces con objetivos contrarios a los que promueven una mejora de las condiciones humanas y sociales de los habitantes.
        -Insuficiente presupuesto para revertir las abismales desigualdades entre países y regiones.
              • Tesis de los EUROESCÉPTICOS: La UE no es posible como futuro estado porque no tenemos en común nada, salvo el cristianismo y, aún esto, con tantas variantes tan diferentes (católicos, ortodoxos, todas las sectas protestantes, etc) que es como si ni siquiera compartiéramos religión, el resultado de eso es que se ha convertido solo en una manera más como los lobbys (bancos y multinacionales), desde Bruselas, pueden sustituir la voluntad popular dictando ellos las leyes mientras hacen creer a los pueblos que todo eso es legítimamente democrático porque ellos eligieron entrar en la UE. 
              • Se puede consultar el último informe del 'Corporate Europe Observatory' (febrero de 2019), titulado "Gobiernos cautivos: los estados de la UE como canal para los intereses empresariales":  leer
              • Otras críticas desde el punto de vista liberal: Pese a que la mayoría de decisiones de los órganos de gobierno de la Unión Europea tienen una orientación liberal, la UE incumple, de manera consentida por la OMC, la prohibición a subvencionar empresas locales (p.ej. agricultura, producciones audiovisuales, etc.)



              POLÍTICAS COMUNES

              ¿Conoces esta fotografía?
              ¿Qué cambio supuso en la política europea?
              ¿Cómo funcionó ese compromiso?




              GRANDES ÁREAS GEOECONÓMICAS

              https://elordenmundial.com/mapas/la-banana-azul-europea/



              Los países de la zona Euro no cumplen sus propias normas: uno y dos




              HISTORIA DE EUROPA

              LocoMundo: La Historia de Europa, raptos y peleíllas  (4:55 ver solo 1:56-7:46)



              Indicadores económicos de Eurostat: consultar

              La ampliación de la UE en los Balcanes Occidentales (febrero 2019)leer

                Ampliación
              España es el país europeo que ha pagado más multas por incumplir la normativa comunitaria: leer




              ¿CONSIDERAMOS A EUROPA COMO EL 'ADALID' DE LAS LIBERTADES?

              Europesadilla (por Aleix Saló) o "Españistán III"  (4:07)




              POLÍTICA AGRARIA COMÚN "PAC"

              La opción que falta ... SOBERANÍA ALIMENTARIA  (4:12)



              2
               COMERCIO EXTERIOR Y TRANSFERENCIAS DE FONDOS 

              • Flujos de dinero gestionado por el presupuesto de la UE.
              • Relaciones comerciales internas
              • Comercio exterior
              • Aragón y España

              DATOS Y ESTADÍSTICAS










              Datos de 09/2015



                Ampliación
              La internacionalización de la empresa aragonesa (año 2014)leer





              EN CASA

              ¿TENEMOS CONCIENCIA EUROPEA? ¿Y MUNDIAL?

              La Civilización Empática. Jeremy Rifkin  (10:40)

              Cerebro empático, el poder de los gestos  (9:15)



              Comments