¿Todo el mundo es creativo? ¿Conoces alguna técnica para generar ideas?

LOS 3 PASOS DEL PROCESO CREATIVO Las etapas del DESIGN THINKING coinciden con los "3 pasos del proceso creativo":
YO SOÑADOR: reunir un montón de ideas creativas ("divergencia") YO REALISTA: convertir las ideas en cosas reales ("convergencia") YO CRÍTICO: encontrar errores y conseguir mejoras ("iteración")
1. YO SOÑADOR. Existen varios métodos de generación de ideas:
1. BRAINSTORMING (lluvia de ideas)
2. BRAINWRITING (lluvia de ideas escrita)
2. YO REALISTA. Secuencia para la selección de ideas:
- Establecer criterios (positivos y negativos)
- Valorar cuantitativamente cada criterio
- Reevaluar las 3 ideas con mayor puntuación
- Elegir la idea que concuerda más con nuestros gustos
3. YO CRÍTICO. Búsqueda continua de mejoras:
- Piensa en todos los inconvenientes que pueden tener
- Prepara un prototipo que te permita descubrir en qué falla
- Deja opinar a todo el mundo, sus críticas son tu mayor aliado
DINÁMICA "DESIGN THINKING PARA EL AULA II" - Nuestro objetivo es "MEJORAR EL APRENDIZAJE del alumnado en el I.E.S. PIRÁMIDE".
- Continuamos a partir de allí:
3. IDEA: - Partimos del problema principal: "NOS ABURRIMOS EN CLASE".
- En la parte trasera de los mapas de empatía tenéis los retos parciales: ver fotos.
- Ideamos soluciones mediante BRAINSTORMING y S.C.A.M.P.E.R. (-35. 5' equipo).
- Apuntamos todas las ideas, sin criticarlas ni descartarlas aunque parezcan absurdas o irrealizables.
- Tras una pausa, cada persona elige la propuesta que más le ha gustado. (-30. 5' equipo).
- En esa preselección vamos a establecer 3 criterios (a puntuar de 0 a 5 cada uno):
a) ES DIVERTIDO Y MOTIVADOR PARA HACER EN CLASE b) ES ACEPTADO POR EL PROFESORADO Y REPETIBLE CADA DÍA
c) ES APLICABLE A LOS TEMARIOS DE TODAS LAS ASIGNATURAS
Ejemplo:
| motivador | repetible | temarios | TOTAL | IDEA 1 | 1+1+2+0 | 3+4+5+4 | 2+5+5+5 | = 37 | IDEA 2 | ... |
|
| = 40 | ... |
|
|
| = 34 | (La idea seleccionada es la 2)
- Al final comentamos en voz alta la idea que ha tenido mayor puntuación en cada equipo. (-25. 5' asamblea).
Ampliación
Soluciones de 03abp 17-18 Soluciones de 03e 17-18
Aportaciones de 1º bachillerato
Ampliación
4. PROTOTIPA: - Hacemos realidad las ideas mediante un PRODUCTO MÍNIMO VIABLE de decoración del aula. (-20. 5' equipo). Es una versión en "borrador" pero que contiene LO ESENCIAL de vuestra idea.Cada equipo debe generar un "elemento decorativo creativo" que tenga: FORMA, COLOR y MENSAJE.
- El MENSAJE debe ser estar basado en vuestra idea seleccionada, expresando el deseo de cómo nos gustaría que fuera el instituto (espacio físico, profesorado, alumnado, ambiente, actividades, tiempos...), y estará escrito en el interior del elemento, con letras mayúsculas de 4 cm de alto.
- La FORMA debe representar la esencia del mensaje, en tamaño grande (hasta 100x70 cm)
- El COLOR debe ser uniforme, bien contrastado con el texto (uno claro y otro oscuro), y que destaque sobre el fondo de la pared (blanco en nuestro caso). Aplica la psicología del color.
Debe ser barato y rápido, pero no cutre.
5. TESTEA: - Construimos en prototipo en papel de color, y preguntamos a otros si funciona: (-15 5' equipo)
¿Otr@s alumn@s entienden el mensaje que queremos transmitir con el objeto? ¿Funcionan bien los materiales empleados, la ubicación y el modo de fijación?
- Analizamos las "MÉTRICAS" (=opiniones de los clientes), y si hemos fallado hay que volver al paso 1 (es un proceso cíclico sin fin, que permite realizar un proceso de mejora continua.)

LEAN STARTUP
Método "Lean Startup" en 2 minutos (2:01)
|
|